grupos de senderismo en madrid

Grupo de Senderismo en Madrid

¡Hemos Vuelto!

Luego de un tiempo sin poder desarrollar nuestra actividad normalmente dada las normativas por la  situación pandémica, por fin podemos decir que estamos nuevamente en los caminos

Felices, volveremos a tomar nuestras rutas, conectarnos a la naturaleza y lo mas importante, volver a reunirnos. 

El equipo de senderismo de Gmdrid es un espacio para disfrutar de la naturaleza las reuniones y la actividad física siempre en un entorno seguro para el colectivo LGTBIQ+ y a todos aquellos que quieran acompañarnos. 

Con un gran calendario preparado  para esta temporada, los estamos esperando.

Estas totalmente invitado, no dudes en sumarte a este maravilloso equipo de senderismo, ven a a divertirte y desafiarte con las rutas de mayor dificultad 

Comentaros que para estar informados de los detalles de las Rutas y demás información de interés, existe un grupo oficial de Whatsapp de la sección. Si quieres estar incluido en dicho grupo, envía un correo electrónico a senderismo@gmadridsports.com con tu nombre, apellidos y número de teléfono móvil.

NO LO DUDES, TE ESPERAMOS!

En las actividades de Senderismo pueden participar tanto Socios/as, como no Socios/as del Club.

Tipos de Actividades

  • Rutas de Montaña por la Sierra de Madrid y siempre con un Guía de Montaña titulado y Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes y cuya duración es de un día, es decir, se sale y se vuelve en el mismo día y sin límite de participantes, a más número de participantes, más guías de montaña.
  • Finderismos, es el término es que utilizamos para referirnos a las actividades que hacemos en fin de semana (casas rurales, albergues en distintas partes de España) y en los que se ofrecen tanto rutas sencillas de montaña, como actividades culturales. El objetivo de los Finderismos suele ser más social y lúdico que deportivo, pero siempre con ganas de pasarlo muy bien. Suelen realizarse cada 2-3 meses

Niveles de Dificultad

  • Se realizarán salidas de todos los niveles, bajas, medias y  altas de tal forma que todo el que quiera venir pueda hacerlo porque aquí hay cabida para todo el mundo.

Transporte

  • La manera de llegar al punto de partida de las Rutas de Montaña  será, generalmente, mediante vehículo particular, pero no te preocupes si no tienes coche porque el coordinador te asignará (siempre que sea posible) uno cerca de tu zona para que puedas disfrutar de un día en la montaña junto al resto de participantes.
  • Para el caso de los Finderismos, utilizamos un servicio de autobús para llegar a nuestro destino, por lo que estas actividades si que están limitadas de alguna manera en cuanto a numero de asistentes se refiere.

 Vías de Comunicación

  • Tenemos una Vía de Comunicación que nos permite informar de las actividades y de cómo apuntarte de una manera más rápida y dinámica. Se trata de un Grupo de WhatsApp al que puedes unirte enviando un mail con tu número de teléfono al Coordinador de la sección a la dirección de correo electrónico abajo indicada.
  • Si estás interesado en las Rutas de Montaña serás informado unos 15 días antes de dónde vamos a ir de ruta, la manera de apuntarse, el transporte, recomendaciones a tener en cuenta, partes meteorológicos, etc.
  • Si lo que te interesan son los Finderismos también serás informado por el grupo de Whatsapp de estas cuestiones, pero en este caso con uno o dos meses de antelación ya que por temas de reservas (alojamiento, transporte, seguro y reserva de actividades) es necesario dejarlo cerrado con un poco mas de tiempo.

En el caso de que prefieras contactar con el Coordinador de la Sección de Senderismo de una manera más personalizada no dudes en escribir un correo electrónico a senderismo@gmadridsports.com 

RECOMENDACIONES PREVIAS

  • Elige bien el calzado
    Ten en cuenta que no sólo deben ser unas zapatillas cómodas, sino que tienen que ser aptas para la actividad que vas a realizar y para un entorno de montaña. Es recomendable que tengan suela gruesa, que sean impermeables y que sujeten bien el tobillo, ya que el terreno por el que vas a caminar puede ser inestable.
  • Ropa cómoda y elástica
    Tu vestimenta ha de permitirte mantener el cuerpo seco y a la vez abrigado, por lo que te recomendamos que utilices varias prendas a modo de capas dependiendo de las condiciones climáticas. Además, debe ser ropa cómoda y elástica que no te impida libertad de movimiento.
  • Prepara una ruta sencilla
    Para tus primeras escapadas es muy importante que vayas acompañado y avises a alguien cercano de la zona en la que vas a estar. Además, infórmate de cuántos kilómetros es la ruta -recomiendan que no pase de 4 km- y calcula el tiempo que tardarías en realizarla para evitar que acabes en caminando en la penumbra. Ya lo dicen en Juego de Tronos: “La noche es oscura y alberga horrores”
  • Hidratación y alimentación
    Unos bocadillos, unas barritas energéticas, una o dos botellas de agua y un termo con una bebida caliente te sabrán a gloria cuando hagas una parada para descansar.
  • Te vas a resbalar, asúmelo
    Esto es así. Y más si eres principiante. Así que camina con seguridad, no tengas miedo y disfruta del paisaje. Si vas bien equipado y con el calzado adecuado, evitarás torceduras de tobillo o daños mayores.

NIVELES DE DIFICULTAD

Existen 3 niveles de dificultad, teniendo en cuenta la preparación física necesaria y el grado de experiencia previa. Se trata de una clasificación orientativa que debe tomarse con la necesaria prudencia, sobretodo si es tu primera experiencia con nosotros.

Baja
  • Forma física: Normal, con hábito de caminar.
  • Experiencia previa en montaña: No se precisa.
  • Ritmo: Tranquilo.
  • Desnivel por ruta: 300 a 600 m.
  • Distancia por ruta: 12 a 18 km.
  • Duración: Menos de 5 horas.
  • Terreno: Relativamente cómodo y sin dificultades.
Media
  • Forma física: Buena, con hábito de hacer deporte.
  • Experiencia previa en montaña: Aconsejable.
  • Ritmo: Medio.
  • Desnivel por ruta: 600 a 1.000 m.
  • Distancia por ruta: 16 a 20 km.
  • Duración: Entre 5 y 6 horas
  • Terreno: Posibilidad de tramos escarpados o fuera de camino.
Alta
  • Forma física: Muy buena.
  • Experiencia previa en montaña: Imprescindible
  • Ritmo: Intenso pero sin correr.
  • Desnivel por ruta: 1.000 a 1.500 m.
  • Distancia por ruta: 18 a 22 km.
  • Duración: Más de 6 horas.
  • Terreno: Posibilidad de pasajes delicados.

 EL USO DE BASTONES

Cuanto más larga y exigente sea la ruta de senderismo elegida, más beneficios se obtienen y más sentido tiene su uso pero, en cualquier caso, siempre son recomendables.

¿Por qué usar los bastones en senderismo de montaña?


1. Permiten un adecuado Reparto de Pesos

Tal vez éste sea el motivo principal, que hace de los bastones un complemento tan adecuado para los senderistas. Hay que tener en cuenta que, generalmente, llevamos alguna carga (mochila) durante las rutas de senderismo y tanto el peso de la carga como el de nuestro propio cuerpo recae exclusivamente en nuestras piernas, lo que sobrecarga con el esfuerzo continuado sus músculos y articulaciones.

Mediante el empleo de bastones parte del esfuerzo de cuádriceps y gemelos se traslada al pecho y los brazos, con lo que mejora el rendimiento físico y el confort, así como la cantidad de esfuerzo que puede realizarse.


2. Minimizan la Posibilidad de Sufrir Lesiones

Otra de las ventajas, que deriva en parte de la anterior, es el hecho de que al redistribuirse la carga y el esfuerzo entre más grupos musculares y partes del cuerpo se reduce mucho la posibilidad de sufrir lesiones en las articulaciones de las piernas (caderas, rodillas y tobillos), pues se evita sobrecargarlas, en especial en los descensos en los que a menudo se realizan pequeños “saltos”.


3. Nos permiten realizar un Ejercicio más Completo

El uso de bastones para senderismo nos induce a ejercitar también los brazos y el pecho, además de las piernas, como ya he dicho.

Al utilizar bastones y movilizar de forma más acusada los brazos durante el caminar se consigue además marcar un ritmo con mayor facilidad, siendo la cadencia de pasos mucho más regular, realizando así de nuevo un esfuerzo mucho más eficaz.


4. Su uso Mejora Notablemente nuestro Equilibrio

Al alternar el movimiento de brazos y pies de la forma habitual al caminar (adelantando el brazo correspondiente al pie retrasado) usando bastones, se pasa a tener 2 puntos de apoyo a 4, lo que en caso de que se camine sobre un firme irregular es de gran importancia ayudando, de nuevo, a prevenir lesiones como pueden ser torceduras y esguinces.


5. Sirven como Elemento de Protección Personal

No es frecuente pero siempre existe la posibilidad de que durante una ruta, en plena naturaleza, aparezca algún animal salvaje en el recorrido o algún otro imprevisto. Un bastón nos ayudará a ahuyentarlo y así defendernos.

8 de octubre

Boca del Asno y cojón de Pacheco NIVEL MEDIO

15 km +500 -500 m

22 de octubre

Cañón del río lobos NIVEL MEDIO – ALTO

25 km +600 m -600 m

12 de noviembre colaboración con la Concejalía de feminismo y diversidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asociación Fuenla Entiende

Dehesas de Cercedilla, ducha de los alemanes y mirador de los poetas NIVEL FÁCIL

12,5 km +450 m -450 m

26 de noviembre (SUPLEMENTO DE 4€) Ruta por los fortines de Fresnedillas de la oliva y visita al museo lunar NIVEL FÁCIL

KM Y DESNIVEL POR DETERMINAR

17 de diciembre

Cabaña de Iñaki, chozo kindelan y puente poyos NIVEL MEDIO – ALTO

15 km +880 m -880 m

14 de enero COMIDA COCIDO MADRILEÑO (QUIJORNA ES FAMOSO POR SUS GARBANZOS, LOS MEJORES DE ESPAÑA)
Quijorna y sus hornos de cal NIVEL FACIL
13 Km +350 m -350 m

Sábado 11 de febrero
Valle del rio moros 20 km nivel medio

Sábado 25 de febrero
Valle de la angostura y tejo milenario de barondillo
Información subalpino

Sábado 11 de marzo
Parque Natural de las Tetas de Viana, muchos las ven, pero pocos las maman
Información subalpino

Sábado 25 de Marzo
Pedraza y la Senda de los Pescadores – Barranco del Rio Cega
Información subalpino

Sábado 1 de abril
Lagunas glaciares los Hoyos de Pinilla, mirador Peña del Cuervo y Pico El Nevero
Información subalpino

Finderismo 13 al 15 de Abril
Finderismo en colaboración con los Dracs de Valencia (más información próximamente)

Finderismo 29 y 30 de abril
Caminito de Santiaguito, MADRID – SEGOVIA 2 Días
Información subalpino

Sábado 13 de mayo
La Peñota por la ladera del infierno y el Arcipreste de Hita
Información subalpino

Finderismo 19 al 21 de Mayo
Finderismo en el País Vasco en colaboración con los grupos Samarucs, Faciendo Camín y Bisea Eginez

Sábado 3 de junio
Senderismo y Kayak en Picadas
Información subalpino

Viaje 6, 7, 8 y 9 de julio
MONTE OLIMPO GRECIA (COMPLETA)
Información subalpino

TEMPORADA 2019-2020

ACTIVIDADES CANCELADAS POR MOTIVO DEL COVID-19

22 de Febrero: Ruta #8 – Puente Poyos y Chozo Kindelan – Media

7 de Marzo: Ruta #9 – Montón de Trigo por Siete Picos – Alta

21 de Marzo: Ruta #10 – Cabeza Lijar y Restos de la Guerra Civil – Baja

27-29 de Marzo: Finderismo #3 – Valle del Jerte

18 de Abril: Ruta #11 – Pico Ocejón – Alta

9 de Mayo: Ruta #12 – Carro del Diablo (Rascafría) – Baja

23 de Mayo: Ruta #13 – Cascada del Hervidero – Baja

5-7 de Junio: Finderismo #4 – Torremolinos

————————————————-

8 de Febrero: Ruta #7 – Pico de la Miel – Media-Alta

25 de Enero: Ruta #6 – Navacerrada con raquetas de nieve – Baja

11 de Enero: Ruta #5 – El Elefantito de La Pedriza – Baja

14 de Diciembre: Ruta #4 – Tesoros de Valsaín – Baja

15-17 de Noviembre: Finderismo #2 – Sierra de Cazorla

9 de Noviembre: Ruta #3 – Castañar del Tiemblo – Media

26 de Octubre: Ruta #2 – Hoces del Río Duraton – Baja

11-13 Octubre: Finderismo #1 – Alto Tajo

21 de Septiembre: Ruta #1 – Cárcavas del Pontón de la Oliva – Media/Baja

TEMPORADA 2018-2019

Julio 2019

  • Sábado 20 a Domingo 21, Ruta 17 – La Cuerda Larga con Luna Llena, Media-alta

Junio 2019

  • Sábado 8, Ruta 15 – Peña del Oso, Alta
  • Sábado 29, COMIDA FIN DE TEMPORADA SENDERISMO

Mayo 2019

  • Sábado 11, Ruta 13 – Ruta de los Refugios, Navafría, Media
  • Sábado 25, Ruta 14- El Purgatorio, Baja

Abril 2019

  • Domingo 7, Ruta 11 – Pico Perdiguera, Media
  • Sábado 27, Ruta 12 – Valle de la Angostura, Media-baja

Marzo 2019

  • Sábado 9, Ruta 9 – El Yelmo, Media
  • Sábado 23, Ruta 10 – Siete Picos, Alta

Febrero 2019

  • Domingo 10, Ruta 7 – Valle del Silencio (previsiblemente con raquetas de nieve), Media-alta.
  • Domingo 17, Ruta 8 – Silla de Felipe II – Las Machotas, Baja

Enero 2019

  • Domingo 13, Ruta 5 – Taller/Curso de Orientación en la Montaña
  • Domingo 27, Ruta 6 – Camino Schmidt, Baja

Diciembre 2018

  • Domingo 2, Ruta 4 – Pico del Nevero, Media.
  • Sábado 15, Comida de Navidad – Pedraza (Segovia)
    • Incluye: Comida, Transporte en Bus y visitas al Castillo y a la Prisión
    • Nº de Plazas: 55 personas

Noviembre 2018

  • 2-4: Finderismo 2 – Málaga, Sierra de Antequera (El Caminito del Rey)
  • Sábado 10, Ruta 3 – Circular de La Pedriza, Alta

Octubre 2018

  • Domingo 7, Ruta 1 – Peñalara y la Laguna de los Pájaros, Media
  • Domingo 21, Ruta 2 – Mirador de los Poetas, Baja

Septiembre 2018

  • 21-23: Finderismo 1 – Teruel, Sierra de Albarracín (haz clic aquí para más detalles)

TEMPORADA 2017-2018

Julio 2018

  • Sábado 14: Ruta de Montaña #9 y Comida Fin de Temporada: Puerto de Cotos – Valsaín. Baja

Junio 2018

  • Sábado 2: Ruta de Montaña #8: «El Laberinto y la Pared de Santillana» – Media
  • Domingo 10- Ruta Urbana #7: «Gymkana Juegos del Orgullo en El Parque de El Retiro»

Mayo 2018

  • Sábado 5 – Ruta de Montaña #7: «Las Torres de la Pedriza» – Alta
  • Domingo 13, de 17 a 20 horas 1ª Jornada Informativa Temporada 2018/19
  • Domingo 20, de 17 a 20 horas 2ª Jornada Informativa Temporada 2018/19
  • Sábado 26 – Ruta Urbana #6: «Barrio de Chueca»

Abril 2018

Marzo 2018

  • Sábado 17 – Ruta de Montaña #6: «El Montón de Trigo» – Media
  • Domingo 18- Ruta Urbana #4: «Malasaña»

Febrero 2018

  • Domingo 4 – Ruta de Montaña #5: «El Yelmo» – Media/Alta

Enero 2018

  • Sábado 13 – Ruta de Montaña #4: «Monte Abantos» – Media
  • Sábado 20 y Domingo 21: Ruta #2: «Madrid Misterioso»
  • Domingo 28 – Ruta Urbana #3: «Madrid de las Letras»

Diciembre 2017

  • Domingo 3 – Ruta de Montaña #3: «Siete Picos» – Media
  • Sábado 16 – Cena de Navidad

Noviembre 2017

  • Sábado 5 – Ruta de Montaña #2: «Macizo de Peñalara y Laguna de los Pájaros» – Media

Octubre 2017

  • Sábado 7 – Ruta de Montaña #1: «El Puente de los Pollos» – Media
  • Sábado 21 – Ruta Urbana #1: «Madrid y su Muralla»

Septiembre 2017

  • Domingo 24 – Gran quedada Comienzo de Temporada en el Parque de El Retiro

Si quieres ver las fotos de las Rutas y Finderismos que hacemos en la Sección de Senderismo, haz clic aquí

El coordinador: Fernando Fonfría

De padres montañeros Fernando desde los dos años ha disfrutado de la sierra madrileña.

Deportista, amante de los retos y comprometido con el cuidado del medio ambiente Fernando emprende con mucha ilusión la coordinación del grupo de Senderismo

“Sí te gusta la naturaleza, el ambiente de compañerismo y necesitas desconectar de la rutina anímate a probar una ruta con nosotros. Ya no podrás dejarlo”